"Girando" alrededor de "love" que evocas en los escritos anteriores, me acordé una de las remarques (fr.) principales que hize mirando uno por uno todos los ballets que he podido juntar: me parece que es muy dificil encontrar los pasos a dos puramente de amor.... Que quiero decir con eso? Pues según mi, en la mayoría de los pasos a dos de ballet clásico falta, digamos, la "codificación" del amor - los signos que témoignent(fr.) del cariño mútuo de los dos amantes. Claramente una mujer y un hombre bailando ya por sí estan viviendo una "relación"(aunque esta sea solo de algunos instantes). En las historias contadas por ballet clásico, tan "amorosas" faltan toutefois(fr.) los signos simples y cotidianos de la afección mútua de los protagonistas. Y porque? Como lo mencionas, Tuix, todas estas historias son de amor (she/he loves you yeah, yeah, yeah...), pero... Y aqui vuelvo a tu Werther. El amor, abrazos, besos, (aunque tu lo llamas - recursos baratos, si no me equivoco) aparecen en "La fille mal gardée" - el ballet preromantico, quiere decir, antes de "dolor de existencia"(Weltschmerz si no me equivoco)... Los románticos ya no aprecían tanto el amor "simple", cotidiano.... Son las dificultades que les atraen y les parecen más nobles... Por eso de repente desaparecen simples caricias tan habituales a los enamorados y aparecen sufrimiento, locura, muerte y, como lo has dicho antes, toda la serie de amores prohibidos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario