miércoles, 21 de mayo de 2008

Sobre la sabiduria de los coreógrafos pasados...

Ayer he visto el primer acto de Hamburg Ballet en Muerte en Venecia, de John Neumeier en Gran Teatre del Liceu. En momento se me ocurió algo muy importante: no en relación directa con paso a dos, pero igualmente sinificativo para esta "figura" (ujujuj, me faltan palabras) retorica (quizas) del balet clasico. - Lo siento, no hay accentos sobre este teclado-. John Neumeier, durante todo el primer acto llena la escena de bailarines. Hay solo dos o tres momentos cuando en escenario se queda un duo/trio, no acompanado. Y son momentos mas bonitos y mas interesantes del primer acto. El Hamburg Ballet dispone de los bailarines de muchas cualidades, muy bonitos cuerpos, largas piernas y grandes posibilidades - en bref, muy buenos bailarines. Pero cuando de repente, y sin la necesidad del "plot"(ing?) en el escenario salen 20 personas y mayoria de ellas hacen cosas distintas, bonitas, pero no muy justificadas, el espectador (yo misma en este caso) se pierde.... no entiende "el porque"de este recurso.
La sabiduria de los grandes coreografos clasicos se refleja (entre autre) en la combinación de las escenas de "masa" y de solistas. Dos mundos (grupo-solista) existen juntos, pero cuando uno actua, el otro le deja "le devant" (fr.), desaparece, o simplemente se queda mirando. Algunos pueden constatar que este mismo juego entre las escenas del cuerpo de baile y de solistas hace del balet clasico una serie de numeros bailados, algunos poco relacionados con la esencia de historia representada. Pero tambien gracias a esta estructura tan clara, la historia se hace mucho mas legible, hay heroes bailando solos y pasos a dos y .... todo el resto : ) Y aqui me acerco otra vez al tema del paso a dos, que es nuestro tema principal y casi vital estos ultimos dias.... Durante un paso a dos en "Lago de los cisnes", en "Giselle" , "Raymonda" y otros, el curpo de baile hace de fondo, o no esta en el escenario. Si tiene un movimiento, es el movimiento suave y repetitivo. Su vestuario tambien normalmente es muy ........ unificado (?), asi que los dos bailarines principales efectuando el paso a dos tienen toda la importancia, toda la atención necesaria del espectador - elemento que falla en la obra de Neumeier. Esta misma sabiduria o instincto de los coreografos clasicos de dar la importancia al cuerpo de baile o en cambio a las solistas provoca/impone la constitución y el desarollo del paso a dos y gran paso a dos, como las figuras principales del balet pre, post y romantico. Asi que me arriesgo a decir que esta estructura, no solo las historias de amor que cuentan los balets, es al origen del proceso de la perfección de pasos a dos durante la historia de danza clasica de los siglos pasados.

1 comentario:

Tuixén Benet dijo...

Estoy totalmente de acuerdo contigo, Karolina. Una de las grandezas más grandes del ballet clásico es su estructuralidad, cosa que a la vez fue su muerte.